top of page

¿Por qué el fit cultural es clave en una empresa?

  • kepaconsultoresec
  • 7 may
  • 1 Min. de lectura
El talento correcto no solo tiene habilidades, también comparte valores.

El “fit cultural” o encaje cultural hace referencia a qué tan bien se alinean los valores, creencias y comportamientos de un candidato con la cultura de la empresa. Contratar talento que se identifica con la esencia de la organización se traduce en equipos más comprometidos, colaborativos y estables.


ree

¿Por qué es tan importante el fit cultural?


1. Mejora la retención de talento

Cuando una persona comparte los valores y propósito de la empresa, es más probable que se sienta motivada y comprometida, lo que reduce la rotación y los costos asociados.


2. Fortalece el clima organizacional

El entorno laboral mejora cuando hay coherencia entre los miembros del equipo. Esto facilita la comunicación, la colaboración y la resolución de conflictos.


3. Impulsa la productividad

Un colaborador que se siente parte del proyecto trabaja con mayor autonomía, responsabilidad y entusiasmo.


4. Alinea la marca empleadora

El fit cultural permite construir una identidad sólida desde dentro. Quienes se sienten parte de la cultura empresarial se convierten en embajadores naturales de la marca.


ree

¿Cómo medir el fit cultural?


En Kepa aplicamos herramientas de diagnóstico organizacional, entrevistas por competencias y assessments que permiten identificar no solo el talento técnico, sino la compatibilidad cultural con el equipo y los líderes.


El talento que encaja culturalmente no solo cumple con las tareas asignadas: aporta, se queda y crece con la empresa. Apostar por el fit cultural es pensar en el largo plazo.

 
 
 

Comentarios


bottom of page